top of page

Se considera una entidad de crédito similar a un banco, se diferencian por su carácter legislativo, en concreto, “los bancos son sociedades anónimas, mientras que las cajas se rigen por la ley de sociedades limitadas de carácter fundacional”

En diversas organizaciones de distintas comunidades del Ecuador, se ha implementado la Caja Común, puesto a que esta brinda diversas facilidades a los aportadores, como para compras de materia prima, ayudas económicas y hasta para solventar imprevistos económicos. Los requisitos son mínimos y por ende la facilidad de pago será conveniente para los socios.

La idea principal, no es sólo que los pobres obtengan créditos limitados para la sobrevivencia, sino que adquieran la capacidad y la cultura del ahorro, y que sus economías evolucionen, para que puedan acceder a otras fuentes financieras y a otros niveles de desarrollo.

El cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueva la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. Concepción social que propone la cooperación y el apoyo mutuos entre individuos, en lugar de la competencia, dentro de una sociedad que no busca el máximo beneficio, sino ofrecer a sus miembros ciertos servicios o artículos en las condiciones más beneficiosas. (Claudio , 2014)

Economía Popular y Solidaria

Cooperativismo

La “responsabilidad” es la obligación de responder por los propios actos. Es también garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

Ayuda Mutua

Son instituciones que fomentan la educación continua, mediante la acción conjunta y responsable para mejorar los objetivos principales.

 

 

Responsabilidad

En el cooperativismo hay “democracia” cuando los asociados conservan el control de la cooperativa participando en la toma de decisiones en asambleas generales, en órganos sociales por medio de sus representantes o en otros espacios de poder.

Democracia

Transparencia

En una cooperativa hay “transparencia” cuando la información es controlada entre asociados y dirigentes de manera clara, y oportuna. En la transparencia la base está en la confianza, la comunicación y la sinceridad. Se oponen a ella el encubrimiento y el engaño.

 

Responsabilidad Social

En el cooperativismo la “responsabilidad social” se vincula el compromiso con el desarrollo de la comunidad. Debido a esto las cooperativas son fundamentales en la generación de empleo y en la equitativa distribución de la riqueza.

Caja

   Común

Universidad Tecnológica Equinoccial

 

 

www.ute.edu.ec

Síguenos

  • Facebook Clean Grey

2016@Jacob

bottom of page